Nacida el 23 de octubre de 1978 en Barcelona, Diana Zaforteza fue pionera del boom de editoriales independientes del inicio del siglo XXI, primero con la editorial Alpha-Decay, fundada en 2004 con Enric Cucurella en colaboración con la agente Carmen Balcells, y después, en 2008, creando la editorial Alfabia, nombre que rendía homenaje a la finca familiar en Mallorca y a un pequeño y efímero sello que había fundado su padre, José Zaforteza, un culto ingeniero, amigo íntimo y socio de Jorge Herralde. Entre los socios figuraban Lluís Coromina y Mario Rotllan.
Con apenas 29 años, Diana Zaforteza quiso que el primer libro de Alfabia fuera Artemisia (1947) de Ana Banti, ficción sobre la pintora barroca Artemisia Gentileschi, que había quedado eclipsada, por su condición femenina, de la historial oficial del arte, al igual que la propia autora, ensombrecida por la fama de su marido, el historiador Roberto Longhi, descubridor de Caravaggio. El libro fue traducido por Carmen Romero y contaba con un texto de Susan Sontag.
Un editor se mide por los libros que recupera o descubre y Diana fue una editora con una gran iniciativa. Su mirada, libre de dogmas académicos, su espíritu dispuesto siempre a la sorpresa y su apuesta por el libro auténticamente literario se refleja en un catálogo en el que junto al rescate de clásicos internacionales (Faulkner, Bellow, Bulgákov, D’Annunzio, B. Traven, Gertrude Stein, T. E. Powys o Ziamiatin) difundió a contemporáneos (Pierre Michon, George Saunders, Wislawa Szymborska, Junot Díaz, Bernard-Marie Koltès, Teru Miyamoto o David Vann), sin dejar de estar atenta a escritos de creadores de otros ámbitos como los músicos Lou Reed y Leonard Cohen, el artista Andy Warhol o el cineasta Paolo Sorrentino.
En literatura española publicó a autores consagrados como Enrique Vila-Matas, Juan Marsé, Manuel Puig, Llorenc Villalonga o Cristina Fernández Cubas, junto a autores más jóvenes como Ricardo Menéndez Salmón, Marcos Giralt Torrente,José Carlos Llop, Daniel Gascón, Sònia Hernández, Ignacio Vidal-Folch o Víctor Balcells.
El 11 de octubre de 2022 falleció a los 43 años, después de una larga enfermedad.
![Fuente de las imágenes: Fotógrafo Pablo Zamora de la revista Vanity Fair.](https://images.gestionaweb.cat/3506/pwimg-1280/175912.jpg)
-
Envío de originales
Tfno. +34 93 476 33 91
premiodianazaforteza at galaxiagutenberg dot com
-
Información general
C/ de Mallorca, 305, L'Eixample 08037 Barcelona
Tfno. +34 651 46 39 30
contacto at premiodianazaforteza dot com
![](https://images.gestionaweb.cat/3506/pimg-320-320/logogalaxiasol-2343429.png)